Índice Alfabético.
A-
Abordajes
terapéuticos en los trastornos del espectro autista
-
Autismo
y trastorno por déficit de atención/hiperactividad: intervención
farmacológica
-
Autismo
y trastorno por déficit de atención/hiperactividad:convergencias y
divergencias en el funcionamiento ejecutivo y la teoría de la mente
-
Autismo
y trastorno de déficit de atención/hiperactividad:convergencias y
divergencias. Genética
-
Aportación
del electroencefalograma en el autismo
-
Alteraciones
de la sinaptogénesis en el autismo. Implicaciones etiopatogénicas
y terapéuticas
-
Autismo
y conectividad neural
-
Autismo,
epilepsia y patología del lóbulo temporal
-
Autismo
y Epilepsia
-
Análisis
Funcional de Comportamientos Múltiples Desafiantes
-
autismo
sindrómico: II. Síndromes de base genética asociados a autismo
-
Aspectos
Neurocognitivos del Síndrome de Asperger
-
Análisis
de las Relaciones Sociales de los alumnos con Síndrome de Asperger
en escuelas integradas de secundaria: Un Estudio de Casos
- Comorbilidad del trastorno del espectro autista y el déficit de atención con hiperactividad. Estudio de revisión
- Calidad de vida en niños y adolescentes con trastorno del espectro autista sin discapacidad intelectual
- Cuestionario M‐CHAT Revisado de Detección del Autismo en Niños Pequeños con Entrevista de Seguimiento
- Cómo
intervenir con alumnos con trastorno generalizado del desarrollo
-
Contribución
genética, ambiental y epigenética en la susceptibilidad a los
trastornos del espectro autista
-
¿Cómo
se integra un niño con síndrome de Asperger en un aula ordinaria?
- Desarrollo temprano del lenguaje en niños pequeños con trastorno del espectro autista mediante el uso de sistemas alternativos
- Desregulación emocional y trastornos del espectro autista
- Deconstruyendo a Kanner
- Detección precoz y estabilidad en el diagnóstico en los trastornos del espectro autista
-
De
la detección precoz a la atención temprana: estrategias de
intervención a partir del cribado prospectivo
-
Dificultades
de comprensión del lenguaje en niños no verbales con trastornos
del espectro autista y sus implicaciones en la calidad de vida
familiar
-
Discurso
Narrativo: Orientaciones evaluación-intervención
-
Deconstruyendo
los trastornos del espectro autista:perspectiva clínica
- Evaluación de las funciones cognoscitivas en niños con trastornos del espectro autista
- Efectos de un programa piloto de desarrollo cognitivo ‘teoría de la mente’ en tres niños con autismo: componente emocional
- EL SÍNDROME DE ASPERGER Intervenciones psicoeducativas
-
Estrategias
para abordar los problemas de alimentación en niños con TEA
-
El
autismo en el primer año
-
El
espectro del autismo
-
El
autismo en personas adultas: nuevas perspectivas de futuro
-
Estrategias
para favorecer el aprendizaje en el alumno con síndrome de Asperger
-
El
Alumnado Autista
-
El
Autismo de Leo Kanner
-
Evolución
y seguimiento de los trastornos del espectro autista
-
Empatía,
cognición social y trastornos del espectro autista
-
El
Autismo en Niños/as
-
Estudio
de los trastornos del espectro autista y trastornos del lenguaje
mediante magnetoencefalografía
-
El
autismo sindrómico: II. Síndromes de base genética asociados a
autismo
-
Guía
para la integración del alumnado con Trastorno de Espectro Autista
(TEA) en Educación Primaria
-
Guías
para padres de niños con autismo y síndrome de asperger
-
Guia
para la detección precoz de los Trastornos de Espectro Autista
-
Guía
de buena práctica para la detección temprana de los trastornos del
espectro autista
-
Guía
de buena práctica para el diagnóstico de los trastornos del
espectro autista
- Intervención conductual para la adquisición de lenguaje en dos niños con autismo
- Intervenciones para promover la comunicación social en niños con trastornos del espectro autista
L
-
La
amígdala y su relación con el autismo, los trastornos conductuales
y otros trastornos del neurodesarrollo
-
La
Evolución del Discente Autista en las diferentes edades
-
La
Estimulación Precoz en el Autismo
- Mitos que aún persisten en los maestros y las maestras costarricenses acerca del trastorno autista
- Modelos de intervención en los trastornos del espectro autista: Denver y SCERTS
-
Mitos
que manejan padres y madres acerca del autismo en Costa Rica
-
Medidas
de estrés e impacto familiar en padres de niños con trastornos del
espectro autista antes y después de su participación en un
programa de formación
-
Modelos
de intervención global en personas con trastorno del espectro
autista
- Papel de la corteza prefrontal en los problemas sensoriales de los niños con trastornos del espectro autista y su implicación en los aspectos sociales
- Perfil comunicativo y de adaptación social en población infantil con trastornos del espectro autista: nuevo enfoque a partir de los criterios del DSM-5
-
Programas
de cribado y atención temprana en niños con trastornos del
espectro autista
-
¿Podemos
curar el autismo? Del desenlace clínico a la intervención
- Síndrome de Asperger
- Síndrome de asperger e inhibición conductual: retraso en lagratificación a través de la estimulación del vínculo afectivo
- Tratamiento de los trastornos del espectro autista: unión entre la comprensión y la práctica basada en la evidencia
- Trastornos del espectro autista y epilepsia: el papel de la dieta cetogénica
-
Trastornos
Generalizados del Desarrollo. El Autismo